Actualidad

13/10/2016

 

Ir a actualidad

Jugar al despiste: Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016

La Academia Sueca entregó, en la mañana de hoy jueves, una notable e inesperada distinción a Bob Dylan: el cantante era anunciado como el destinatario del Premio Nobel de Literatura 2016. En una declaración resumida, la Academia dijo que Dylan merecía el honor «por crear nuevas expresiones poéticas creadas dentro de la gran tradición de la canción americana La noticia fue anunciada por la secretaria permanente de la Academia, Sara Danius. Danius dijo de Dylan es «un gran poeta de la tradición de habla inglesa, un maravilloso y original ejemplo. Durante 54 años, ha estado reinventándose, creando constantemente una nueva identidad», agregó. Dylan, que en 2008 recibía el premio Pulitzer, es el primer estadounidense en ganar el Premio Nobel de literatura desde Toni Morrison en 1993. Los anteriores galardonados estadounidenses fueron William Faulkner, Ernest Hemingway y John Steinbeck. A sus 75 años, Dylan, de nombre real Robert Allen Zimmerman, se convierte en el trigésimo cuarto poeta que logra este galardón. El último fue el poeta sueco Tomas Tranströmer, en 2011, y es el primer cantante y compositor en recibir el máximo galardón de las letras universales por las letras de sus canciones. La Academia sueca destacó su «profunda influencia en la música contemporánea« y lo define como un «icono«. Recuerda sus canciones y la lucha en los años 60 y 70, como lemas antibélicos contra la Guerra de Vietnam y los movimientos civiles de los 60 y los 70. En 1961 lanzó su primer disco, «Bob Dylan», del que vendió dos millones de copias. Su segundo álbum incluía «Blowin’ in the Wind», que se convirtió en el himno de los movimientos pacifistas en Estados Unidos. En 1964 «The Times They Are A Changin’» que cerraba la etapa como intérprete de canción protesta. La carrera es tan extensa que es imposible desarrollarla en estas pocas líneas.

Desde 1901, el Premio Nobel de Literatura ha sido otorgado a 113 destinatarios. Para él se evalúan los «escritos que, en virtud de su forma y estilo, poseen literaria valor.» La Academia Sueca no reveló ninguna lista de candidatos, aunque en algunos medios, como el New York Times, se especuló con varios escritores: Ngugi wa Thiong’o (Kenia), Adonis (Siria), Haruki Murakami (Japón), Philip Roth (América), y Don DeLillo (América). El Nobel supone un premio de 8 millones de coronas suecas, aproximadamente 900.000 dólares. Recibirá su laurel el 10 de diciembre en Estocolmo, Suecia.

¿Quién es Bob Dylan?

 

¿De verdad que conoces a Dylan como escritor o coreaste en alguna iglesia el ‘Blowin in the wind’ o ‘El Saber que vendrás’, sin saber de qué iba la historia? ¿Esperabas a Murakami o a Roth? El cascarrabias se lleva un excelso premio y a muchos como yo les surge la duda. ¿Estos de la Academia sueca siempre quieren dar la nota? Dylan tiene una excelsa discografía, discos enormes y canciones para aburrir, ¿pero conoces sus letras? ¿Las has analizado cómo ese libro de Pynchon? Esto de jugar al despiste con el Nobel ya empieza a molestar. No dudo de Dylan como cantante, esa faceta está por encima de sus mensajes, es mi opinión. Cuando había que hablar de Vietnam lo hizo, pero las últimas veces que he podido verle se ha convertido en un simple cajero: hacer dinero con el mínimo esfuerzo. Soy más de quinielas de fútbol, donde conozco las tácticas, las estrategias, los entrenadores y los jugadores, y aún así me equivoco siempre. Estos suecos siempre quieren dar ese toque rompedor, frío, que de lugar al bla, bla, bla. Las apuestas estaban 50 a 1. Era unos de los candidatos con menos probabilidades de quedarse con la recompensa. Los afortunados que naden en un mar de dólares pincharán el disco de Bob cantando a Sinatra, degustarán un refrescante Campari y se fumarán un cigarrillo Nobel.

 

Por  Juan Carlos Portero

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies