Este jueves la Academia Sueca ha concedido dos Premios Nobel de Literatura, el de 2018 ha sido para la escritora polaca Olga Tokarczuk, el de 2019 para el austriaco Peter Handke.
Olga Tokarczuk es la segunda mujer polaca en recibir este galardón, antes lo recibió la poeta Wislawa Szymborska. El jurado ha querido reconocer su «imaginación narrativa que representa, con pasión enciclopédica, el cruce de fronteras como una forma de vida”. Además, en relación a su obra destaca que «construye sus novelas sobre una tensión entre opuestos culturales: naturaleza frente a cultura, razón frente a locura, hombre frente a mujer, hogar frente a alienación» En las librerías podemos encontrar su libro Sobre los huesos de los muertos (Siruela) y muy pronto Anagrama publicará Los errantes, con el que la autora ganó el Man Booker International 2018.
Respecto a Handke, uno de los más grandes, y polémicos, creadores en lengua alemana la Academia alude a su «peculiar arte» y hace referencia a que «su escritura muestra una búsqueda interminable de significado existencial. Por lo tanto, deambular y migrar es su principal modo de actividad, y el camino es el lugar para lo que él ha llamado su paso épico”. La mayor parte de su obra la podemos leer en castellano principalmente en la editorial Alianza: Carta breve para un largo adiós, La mujer zurda, Ensayo sobre el cansancio, El miedo del portero al penalty… entre otros títulos. Alfaguara y Nórdica también nos han publicado obra del autor.