Actualidad

23/05/2017

 

Ir a actualidad

Feria del Libro de Madrid 2017: Sostenible y con acento portugués

La 76 edición de la Feria del Libro de Madrid arrancará el próximo viernes 26 de mayo y contará con varias novedades, según ha confirmado su nuevo director, Manuel Gil. “Habrá más de 5.000 actividades de todo tipo. Este volumen nos sitúa a la altura de las grandes ferias internacionales”, ha señalado en la rueda de prensa de presentación del evento.

Esta feria tendrá como país invitado a Portugal, cuya participación combina la literatura clásica con la contemporánea. La conferencia inaugural correrá a cargo del intelectual Eduardo Lourenço, quien abrirá las actividades culturales que se alargarán hasta el próximo 11 de junio.

La sostenibilidad será el pilar fundamental sobre el que se apoye la programación de este año. “La idea de un proyecto sostenible no es nuestra, ya se hace en otras ferias latinoamericanas, pero la fórmula de aplicación sí es exclusiva. Tenemos una responsabilidad por el mantenimiento del Parque del Retiro”, ha indicado Gil. Entre las aportaciones destaca el proyecto en colaboración con la ONG Plantamos Árboles, que supondrá la plantación de 1.200 nuevos árboles en El Retiro, lugar donde se desarrolla la feria.

Las herramientas digitales se aliarán con el papel para facilitar el proceso de compra sin perder de vista la naturaleza del evento, dedicado al libro en formato físico. “La tecnología permitirá conocer mejor a los visitantes a través de sus gustos y aficiones”, ha puntualizado Gil, quien recuerda que cualquier caseta podrá vender también libros digitales. Otras novedades son una mejor rotulación en el interior de las casetas y la instalación de fibra óptica en todo el recinto.

El objetivo de este año es intentar superar las cifras que venían registrándose en ediciones anteriores, alrededor de los dos millones de visitantes y una facturación de 8,2 millones de euros. “Nuestra pretensión es que sea una feria excelente. El sector ha evolucionado y podemos emitir un mensaje de optimismo”, ha manifestado Gil, que afronta su primer año en la dirección con “mucha ilusión y dedicación».

Están planificados numerosos homenajes en los que tendrán su espacio importantes literatos, filósofos y periodistas. La figura de autores como Miguel Hernández, Gloria Fuertes y José Luis Sampedro será recordada a través de varios actos, mientras que la Universidad de Salamanca celebrará su VIII centenario dando a conocer algunas de sus históricas publicaciones. Además se ha querido rendir tributo a Madrid, ciudad que acoge la feria desde 1933, mediante el cartel de presentación, obra de la diseñadora Ena Cardenal de la Nuez.

“Como Ayuntamiento tenemos la responsabilidad de apoyar y facilitar que los ciudadanos tengan las mejores herramientas para llevar a cabo sus iniciativas, impulsando la tarea lectora en Madrid”, ha añadido Rita Maestre, portavoz del Gobierno municipal. La 76 edición de la Feria del Libro de Madrid estará compuesta de 367 casetas y 488 expositores que, como cada año, servirán de punto de encuentro para los amantes de las letras.

 

Por  Christian Rubio

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies