A sus casi 40 años Canaima acaba de recibir el Premio Librería Cultural 2016. Antonio Rivero, librero de la casa, nos cuenta que era la segunda vez que se presentaban y “el premio ha sido una verdadera sorpresa, dada la cantidad y calidad de las librerías que competían para conseguirlo”.
El premio, otorgado por Cegal, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, será entregado antes de finalizar el año y tiene una dotación económica de 9.000 €. Las personas que han formado parte del jurado destacan «la importante programación cultural que desarrolla Canaima durante todo el año, con multitud de eventos tanto dentro como fuera de la librería; por el activismo y dedicación de sus libreros a nivel local y nacional y por su apuesta por la tecnología (fue de las primeras librerías en España en informatizar su gestión en 1984)».
Rivero dice que llevan unos tres años organizando eventos en la librería y además de presentaciones de libros, su programación incluye otra serie de actividades como «la Semana de la Fotografía, hablar de zapatos, de cine, de cómo escribir y publicar un libro». La respuesta de este librero ante la cuestión relacionada con sus actividades culturales, no termina aquí, la reflexión que hace es la siguiente: «Entendemos que la actividad comercial de la librería es de por sí una actividad cultural, dado que lo que vendemos, libros, no se puede desligar de la cultura». Las palabras de Antonio Rivero quedan avaladas por este reciente premio y también por ser Canaima la primera librería de Canarias en obtener el Sello de Calidad de Librerías.
En un día de celebración por la llegada de esta noticia, Rivero tiene presentes a sus clientes-lectores: desde «los niños que aún van en carrito, a los que sus padres van iniciando como futuros lectores con libros para la bañera, etc.; a jóvenes, en gran parte lectores de narrativa fantástica o cómics, y adultos con todo tipo de lecturas y aficiones». El reconocimiento a la labor cultural que realizan da ánimos para materializar muchas ideas que tienen aún sin desarrollar, y «este premio indica que vale la pena el esfuerzo y que hay que ponerlas en marcha».
Por Ana Corroto