Agenda // Barcelona

Calders, 06/05/2016, 19.30h

 

Ir a agenda
Imagen: Ultramarinos Editorial

Ultramarinos Editorial presenta sus dos primeros libros

El pasado marzo nació Ultramarinos Editorial, el viernes 6 de mayo a las 19.30h presentarán en la librería Calders sus dos primeros poemarios. «Acá está el atender determinadas palabras que alguien dijo y que sencillamente importan, porque a través de ellas vemos mejor el mundo, le hacemos justicia. Hacer llegar esas palabras. Hacerlas llegar bien. Comprenderlas. Esa es la tarea de Ultramarinos.»

Mi más hermoso texto, de Alberto Cardín

La incorporación de Alberto Cardín al tejido intelectual barcelonés coincide simbólicamente con la Ley de Reforma Política aprobada por las Cortes franquistas a finales de 1976 que ponía fin al régimen del dictador muerto. Alberto Cardín fue, durante cinco años (1977-1982), desde sus primeros textos en El Viejo Topo hasta sus últimas columnas en el suplemento «Disidencias», labrada ya su irremisible fama de polemista, una de las voces más sonadas de la plana cultural alternativa. La dureza burlesca de sus consideraciones intempestivas, la brillantez de un discurso crítico apoyado en la sospecha y en la destrucción de la complacencia presentan una de las vías menos promocionadas de la Transición, la de aquellos que para construir un lugar mejor apostaron por el incendio.

El olvido que pesa sobre Cardín es proporcional a la claridad con que la España oficial sigue narrándonos su historia reciente. La compilación de los tres poemarios que el autor publicó durante los cinco años señalados –Paciencia del destino, Despojos e Indículo de sombras– pretende elevar a documento público la memoria lingüística de una figura tan extraña como necesaria, y que recorta un paisaje vital no menos fascinante por donde se pasearon nombres como María Zambrano, José-Miguel Ullán, Leopoldo María Panero, Carles Hac Mor, José Alcrudo, Federico Jiménez Losantos y Eugenio Trías. Acompañan los poemas un prólogo de Ernesto Castro y una amplia selección de textos –de y sobre Cardín– que ilustra la cultura de unos días señalados.

 

Los eróticos y otros poemas de Efraín Huerta

En 1944, a los treinta años de edad, Efraín Huerta publica Los hombres del alba, un libro que pronto lo convierte en el poeta de la ciudad de México por antonomasia. Treinta años después, ve la luz Los eróticos y otros poemas, una obra que constituye la culminación de su segunda juventud poética, reconocida en 1976 con el Premio Nacional de Literatura. Esta edición, realizada a poco más de un siglo del nacimiento del autor, constituye la primera versión española de uno de los poetas fundamentales de las letras latinoamericanas. Acompañan el texto un prólogo de Emiliano Delgadillo y un conjunto de textos destinados a mejorar las circunstancias de lectura de este clásico de la poesía mexicana.

 

Librería Calders (Passatge Pere Calders, 9, Barcelona)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies