La librería Atticus-Finch vuelve a contar con la traductora Pepa Linares para impartir un club de lectura. El tema elegido es: «Fuera del canon: tres grandes autores italianos mal conocidos por el lector español». Está organizado en tres sesiones, que teniendo en cuenta la experiencia de esta traductora, serán además tres clases magistrales.
PROGRAMA:
Martes 6 de octubre, 19.30h
El enorme tiempo. Apuntes para un diario de un médico siciliano, de Giuseppe Bonaviri. Traducción y prólogo de Pepa Linares.
Sobre el libro:
El tiempo parece haberse detenido en Mineo, y los habitantes de este pueblo en la Sicilia profunda hace ya mucho que aceptan con resignación la miseria y el sufrimiento cotidiano. En este inhóspito paraje nació Giuseppe Bonaviri, quien, tras estudiar medicina en Catania, regresó a su pueblo natal para ejercer de médico durante los años de mayor escasez de la posguerra. En un lugar donde las casas se amontonan, la gente vive en una sola habitación junto a sus animales, e incluso los muertos corren el peligro de mojarse en un depósito de cadáveres al que le falta el techo, Bonaviri luchó, con la inestimable colaboración de su fiel ayudante don Giorlando, contra los prejuicios y supersticiones de los campesinos, y el oportunismo de los políticos, para hacer de Mineo un sitio donde fuera posible vivir, y morir, dignamente. Bonaviri compaginó su trabajo como médico con la redacción -en el papel del libro de recetas- de los «apuntes para un diario de un médico siciliano» que, años después, se convertirían en este áspero retrato de la Sicilia de los años cincuenta escrito con un lenguaje poético que cautivó a escritores como Italo Calvino y Leonardo Sciascia.
Martes 3 de noviembre, 19.30h
Senso (del cuaderno secreto de la condesa Livia), de Camillo Boito. Traducción de Pepa Linares.
Sobre el libro:
Senso es un melodrama escrito en primera persona por la condesa Livia, quien nos cuenta su historia de amor con un joven y apuesto teniente austriaco, vividor oportunista y sin escrúpulos que la empuja al adulterio y a la humillación.
Camillo Boito describe con suma elegancia este relato sobrecogedor, en el que asoma sin reparo la complejidad de la condición humana y sus pasiones –el amor, la mentira, la venganza–, en una espiral de sentimientos donde el amor y la muerte sólo son dos caras de una misma moneda.
Luchino Visconti llevó Senso al cine en 1954, con Alida Valli y Farley Granger como protagonistas, una adaptación que hoy todavía es considerada una de las mejores de la historia del cine.
Martes 1 de diciembre, 19.30h
La virtud de Checchina, de Matilde Serao. Prólogo de Natalia Ginsburg. Traducción de Pepa Linares.
Sobre el libro:
Checchina, esposa de un grosero médico romano, ve transcurrir sus días en la discreta monotonía de una apacible vida burguesa, ajena a cualquier preocupación que no sea el mantenimiento de la casa y lidiar con su incapacidad para imponerse a su criada, la beata Susanna, y a las confidencias amorosas de su amiga Isolina. Pero su aletargada feminidad irá despertando al descubrir el encanto de lo mundano a raíz de un encuentro casual con el seductor marqués d’Aragona.
Precio: TODO por 75€. Incluye: LIBROS, MERIENDA, COLOQUIO-ENCUENTRO con la premiada y prestigiosa traductora, Pepa Linares.
Reservas: escribiendo a libros@atticus-finch.es o llamando al 91 532 44 01.
Librería Atticus-Finch (C/ La Palma, 78, Madrid)