Agenda // Madrid

Librería Muga, 11/12/2015, 19.30h

 

Ir a agenda

Conchi Moya presenta su novela Sin pedir permiso (Libros.com)

Conchi Moya (Madrid, 1971) ha publicado la novela Sin pedir permiso con Libros.com. Una historia que se adentra en el mundo de las radios libres y los grupos musicales independientes, a través de la vida cotidiana de un grupo de jóvenes madrileños en la década de los noventa. La autora presentará el libro en la librería Muga de Vallecas. Será el viernes 11 de diciembre a las 19.30h.

Sobre el libro:

Sin pedir permiso habla de aquellos que tuvieron veinte años en los noventa. La joven mirada de Marina nos conduce a Radio Akra, montada en un barrio de Madrid por un grupo de amigos. Marina llega por casualidad a la radio y allí conoce a Marcos, «inventor de mil historias, gamberro redomado, perdedor irremediable, crítico impenitente», del que se enamora, en ese tiempo de radio libre. Marcos también funda una banda, Cierre por impago, con Germán, su amigo de infancia. De su mano descubrimos su música, maquetas, su cochambrosa sala de ensayo y sus dislocados conciertos.

Sin pensarlo, Marina se lanza al vacío y apuesta por Radio Akra, un maravilloso imposible, acompañada por sus nuevos amigos. Todos convierten a la emisora, llena de parches y arrechuchos, en su motivación más poderosa y la que les da más satisfacciones.

Los barrios, centros sociales, las okupas y otras radios piratas, son los escenarios donde se mueven y donde participan en sangriadas, conciertos y fiestas para financiar la emisora. Es un tiempo lleno de trabajo, de enormes alegrías y tremendas decepciones, de eternas asambleas, de tirar adelante con su radio, emitiendo sin pedir permiso. Tiempo de hacer radio pura y dura, a pelo y sin dinero, apostando por la autogestión y el cambio social.

Recorremos con Marina, Marcos y sus compañeros las calles del Madrid de los noventa, durante aquel tiempo de crisis política y social, con un cambio de siglas en el poder que llega para que todo siga igual. Miembros de una generación echada a perder, confusos y desorientados, con talentos que a nadie parece interesar, la endémica falta de oportunidades, el trabajo precario de las ETT’s y la complejidad de la lucha social pintan un futuro bastante negro para nuestros protagonistas.

 

Sobre la autora:

Conchi Moya. Madrid, 1971. Licenciada en Ciencias de la Información. Universidad Complutense. (1989-1994). Realizó varios cursos de radio y trabajó en prácticas en varias emisoras de Madrid. En 1997 partició en la creación de una radio libre: Radio Resistencia en Madrid.

Ha escrito tres libros sobre el Sahara, publicados mediante autoedición en Bubok: Los otros príncipes (2008), Delicias saharauis (2009) y Las 32 batallas de Aminetu Haidar (2010), además de El porvenir del español en el Sahara Occidental, ensayo publicado junto con el escritor saharaui Bahia Mahmud Awah.

Antóloga de varios libros de poesía saharaui: Um Draiga, Aaiun, gritando lo que se siente, La primavera saharaui y Poetas saharauis (Generación de la Amistad), publicado en Venezuela por la editorial El perro y la rana.

Entre sus colaboraciones destacan espacios como uno de los blogs de El País; Discos y otras pastas,

o Poemario por un Sahara Libre, un blog dedicado a las actualidades informativas y culturales del Sahara Occidental desde 2001. Haz lo que debas es su blog personal donde habla de Sahara, literatura, música, radio, cine, conciertos y lo que surja.

Libros.com

 

Librería Muga (Avda. Pablo Neruda, 89, Madrid)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies