Agenda // Madrid

La Malatesta, 14/06/2015, 11:00

 

Ir a agenda

La Malatesta estará en la caseta 88 de la Feria del Libro

La Malatesta ocupará la caseta 88 durante la Feria del libro de Madrid, del 29 de mayo al 14 de junio en el Parque del Retiro.

Las casetas permanecerán abiertas al público los días laborables de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 horas.

Algunas de las novedades que ofrece esta librería son las siguientes:

 

Libertad, igualdad, geografía

Libertad, igualdad, geografía

 

 

 

 

 

 

 

Ensayos escogidos de Élisée Reclus. Ensayo de John Clark: Introducción al pensamiento social de Reclus.

Importante ensayo inédito de John Clark sobre la vida y el pensamiento de Elisée Reclus acompañado por una amplia antología de textos del genial geógrafo libertario.

La mirada hacia atrás

 

La mirada hacia atrás

 

 

 

 

 

 

 

 

Trayectoria revolucionaria de Joaquín Pérez Navarro. De Miquel Amorós.

Esta segunda edición nos parece de una importancia mayor aún si cabe que nuestra primera publicación «Documento histórico de la columna de hierro», ya que con él se consigue sacar del olvido la vida de uno de tantos luchadores anónimos, que sino fuera de esta forma difícilmente hubiera sido conocida. El estudio de la vida de Joaquín Perez Navarro es un retrato de lo que sucedió en el movimiento revolucionario de los años 30. Joaquín perteneció a la Columna Durruti en un primer momento y posteriormente formó parte de la agrupación «Los Amigos de Durruti», que fue uno de los grupos que más hizo por plantar cara al fascismo y al estalinismo en la guerra civil española.

Kati Horna. Constelaciones de sentido

Constelaciones del sentido, Kati Horna

 

 

 

 

 

 

 

 

Lisa Pelizzon.

Fotógrafa, fotorreportera, activista, artista, anarquista, viajera… son muchos los calificativos que podemos aplicar a Kati Horna (Hungría, 1912 – México, 2000), pero ninguno se ajustaría con precisión a su esquiva naturaleza. Sólo una aproximación poliédrica, a modo de constelación, podría desentrañar su complejo universo vital cuyas huellas ella misma se preocupó de borrar cuidadosamente. Berlín, París, Budapest, Madrid, Barcelona, México… Bertolt Brecht, József Pécsi, Lajos Kassák, Robert Capa, Gerda Taro, Remedios Varo, Leonora Carrington… son algunos de los lugares y personas que contribuyeron a darle forma a una vida intensa, lúcida y comprometida. Si bien su obra se está reivindicando cada vez con más fuerza en forma de publicaciones y exposiciones internacionales, aún queda mucho por aportar sobre la vida y el trabajo de Kati Horna. En este sentido, Lisa Pelizzon se propone recorrer los caminos trazados por esta fascinante mujer tomando como base su periplo vital, profundizando en los conceptos e ideas que recorren su obra fotográfica de la mano de autores fundamentales como Walter Benjamin, Roland Barthes o Georges Didi-Huberman.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies