Agenda // Madrid

Librería Alberti, 19/01/2017, 19:00

 

Ir a agenda

Presentación de El mundo árabo-islámico como ellas nos lo contaron

Carmen Marina Vidal presentará en la librería Alberti su ensayo El mundo árabo-islámico como ellas nos lo contaron (Ed. Clave Intelectual). Estará acompañada por Lidia Fernández Fonfría. Será el jueves 19 de enero a las 19h.

Sobre el libro:

 

Durante siglos, viajeros, diplomáticos y políticos (hombres, en definitiva) dibujaron el inmenso territorio que va desde Marruecos a Afganistán como un “Oriente” a la vez exótico y amenazante, plagado de fanatismo y en el que la parte femenina de la sociedad raramente aparecía sino era bajo velos y sumisión.

El mundo árabo-islámico como ellas nos lo contaron es todo lo contrario: un relato de mujeres periodistas sobre mujeres árabes y musulmanas que estudian, trabajan, luchan. En definitiva, que existen.

Es la narración, con testimonios personales incluidos, del trabajo que las enviadas especiales de TVE han realizado sobre un puñado de los principales acontecimientos acaecidos en Oriente Medio y el Norte de África durante el periodo de la España democrática. Imposible no preguntarse si el increíble cambio vivido por las españolas durante esa etapa las llevó a observar el estatus femenino de otras mujeres con especial interés, para reconstruir, también en lejanos territorios, los avances y retrocesos, las preocupaciones y sueños que ellas mismas desarrollaron en una España en permanente mutación. Aquí, pues, narramos una historia que precisamente por ser tradicionalmente negada es todo un descubrimiento.

Almudena Ariza, Érika Reija, Esther Vázquez, Letizia Ortiz, Llúcia Oliva y Rosa María Calaf son las periodistas cuyo trabajo en el mundo árabo-islámico se analiza en este libro.

Sobre la autora:

 

Carmen V. Valiña (Baio, A Coruña, 1985) es licenciada en Periodismo y Humanidades y Doctora en Historia Contemporánea. Los temas de género le apasionaron primero como profesora y ahora como creadora de Periféricas, una escuela online de feminismos alternativos. Mucho antes, fue devoradora de libros y chocolate y niña tímida que quiso ser trapecista y astronauta, quizás por aquello de ir siempre más lejos. Todavía está buscando su lugar en el mundo aunque, de momento, Tánger parecer ser un buen lugar para quedarse.

 

Librerías Madrid: Librería Alberti (C/ Tutor, 57)

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies