La poeta Aurora Luque (Almería, 1962) estará el sábado 25 de octubre en la librería Alberti, en un encuentro en el que se hablará sobre dos libros relacionados con su poesía. Ella es la autora de uno de ellos, Fabricación de Islas (poesía y metapoesía), publicado recientemente por la editorial Pre-Textos. El otro es Tradición clásica en la poesía de Aurora Luque (Ed. Renacimiento), de Josefa Álvarez. Junto a las autoras estarán presentes Antonio Alvar (Profesor de la UAH) Y José Manuel Lucía (Profesor de la UCM).
– Fabricación de Islas (poesía y metapoesía)
Luque nos ofrece una escritura “del” y “con” el cuerpo, reivindicativa de un papel fundamental del deseo en su abierto reclamo para la rehabilitación de un epicureísmo acorde en muchos puntos con las propuestas del filósofo Michel Onfray y consecuente, por lo tanto, con las urgencias de este siglo.
– Tradición clásica en la poesía de Aurora Luque
Aborda el estudio de la obra poética de Aurora Luque desde la perspectiva de la tradición clásica. Los títulos mismos de varios de sus poemarios (Hiperiónida, Carpe noctem, Camaradas de Ícaro, La siesta de Epicuro…) hacen patente la deuda que con el mundo grecorromano mantiene su poesía, una poesía nacida de la pasión y el profundo conocimiento que de aquel posee su autora como filóloga clásica y experta traductora de varios de sus poetas. Aurora Luque establece, en efecto, un estrecho diálogo intertextual con personajes, formas e ideas de la tradición grecolatina, siempre para acercarse a temas de eterna actualidad (la conciencia del paso del tiempo, la reflexión sobre la muerte…) y para reivindicar el cuerpo, denostado de por siglos, desde una poderosa voz de mujer que no duda en reclamar para nuestra existencia un renovado hedonismo epicúreo. A lo largo de cinco capítulos se pasa revista a la interpretación y uso del mito que la poeta hace en su obra, a su particular adaptación de tópicos e ideas procedentes de la literatura y filosofía antiguas, así como a su frecuente recurso al enmascaramiento del yo poético tras figuras grecorromanas con el fin de romper con los papeles tradicionalmente asignados al género femenino.
Librería Alberti (C/ Tutor, 57, Madrid)