Agenda // Salamanca

Letras Corsarias, 19/04/2016, 19.30h

 

Ir a agenda

Día Gregor von Rezzori en Letras Corsarias

En la librería Letras Corsarias al finalizar el 2015 eligieron La muerte de mi hermano Abel (Ed. Sexto Piso), de Gregor von Rezzori, como su libro favorito del año. El martes 19 de abril lo van a presentar con la presencia de Beatrice Monti della Corte, viuda de Rezzori y directora de la Fundación Santa Maddalena, y José Aníbal Campos, traductor de la obra. Carlos Fortea, traductor y profesor de Traducción en la USAL, ejercerá como maestro de ceremonias. Será a las 19.30h.

Sobre el libro:

Aristides Subicz, guionista de cine, vividor, dandy y memorioso centroeuropeo con aspiraciones de convertirse en escritor, recibe de un afamado agente literario el encargo de contar la sinopsis de su largamente planeada novela «en tres frases». Diecinueve años ha estado Subicz acumulando material para esa obra que, en sus ínfulas, ha de convertirse en la obra maestra de la segunda mitad del siglo XX, la novela de un legítimo aspirante al Premio Nobel de Literatura.

La cita con el agente literario se convierte en un proceso de «evacuación» desaforada de todo ese material «entrañablemente» acumulado durante años: apuntes, acotaciones al margen de un libro, flashes de la memoria, capítulos iniciados y jamás acabados, facturas, tarjetas de visita con toda una historia detrás, lujosas marcas de vino o de ropa, reminiscencias de la guerra, de las guerras, de una vida licenciosa en medio del horror, estampas infantiles o adolescentes, caricaturescos y grotescos esbozos trazados en la sala del Tribunal Internacional de Núremberg… Todo le sirve a Subicz para desplegar ante su posible editor la historia de su novela y, por tanto, la de su vida, en un caudal de historias que sólo tienen como fin el de ser contadas para crear el collage inextricable de una «identidad», una identidad literaria que únicamente es factible mediante el asesinato de cada uno de nuestros álter egos…

Gregor von Rezzori consigue con ésta, su obra cumbre, la creación de un Decamerón moderno en rabiosa, desenfadada y perversa cópula con esa Divina Comedia de vanidades que ha sido la literatura del siglo XX y su todavía vigente concepto del genio literario. Desmontaje, parodia, solemnidad, reflexión y el uso virtuoso de todo el catálogo de técnicas narrativas heredadas de la tradición dejan entrever en esta novela el aún infravalorado talento de uno de los escritores en lengua alemana más innovadores de la segunda mitad del siglo pasado.

Librería Letras Corsarias (C/ Rector Lucena, 1, Salamanca)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies