Agenda // Salamanca

Librería Hydria, 29/04/2014, 19.30h

 

Ir a agenda
Imagen: Librería Hydria

Encuentro con la escritora Lieve Joris

Lieve Jorisescritora y periodista belga, estará el martes 29 de abril en la librería Hydria para hablar con los lectores sobre sus libros, sus viajes, su trabajo. Acompañarán a la autora en esta privilegiada ocasión, el periodista Jorge MoretaAlbert Padrol , uno de los fundadores de Altaïr, fotógrafo especializado en viajes y editor; y Goedele de Sterck, profesora de la Universidad de Salamanca y traductora al castellano de algunos libros de Joris, Malí Blues  La danza del leopardo, ambos editados por Altaïr.

Malí Blues: Nada es blanco o negro en el África que recorre Lieve Joris. En la capital o en la más pequeña aldea de Senegal, Mauritania o Malí, conoce a personajes únicos, singulares. Sacan el jugo a la vida con inventiva, combinando la tradición, el pensamiento mágico y la modernidad, a pesar de los embates de la sequía, los ataques rebeldes, la inoperancia administrativa y los conflictos interétnicos. Todos ellos reúnen coraje, no pocas contradicciones y sentido del humor. Amadou organiza manifestaciones para mejorar la señal televisiva en Podor, a orillas del río Senegal. El padre del cineasta malí Abderrahmane Sissako ha cambiado la ciencia por el cultivo del arroz. El mauritano Sass no logra escapar a su origen nómada, a pesar de haber estudiado sociología en París. Culmina el libro la estancia con el cantante malí Boubacar Traoré quien, tras un breve período de éxito, cayó en el olvido.

La danza del leopardo: Los niños soldados de Kabila acaban de entrar en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. Mobutu, el presidente, ha huido, igual que todo el que puede. Salvo Lieve Joris. Han pasado once años desde la publicación de su aclamado Regreso al Congo, cuandola escritora se interna de nuevo en el país.
Navega en barcos a punto de naufragar, recorre pistas cubiertas de barro, habla con todos. Visita las provincias del norte, del este y el sur, y plasma un retrato que se acerca al horror con el que Joseph Conrad, un siglo antes, cerraba su relato El corazón de las tinieblas. El Congo se precipita a una vorágine de muerte y violencia, es un país desvalijado, sin dinero, presa del caos. Está por llegar lo peor. Y sin embargo,siempre, la vida intenta hacerse un hueco.

Editorial Altaïr

Librería Hydria (Plaza de la Fuente, 17. Salamanca)

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies