Desde que el mundo es mundo los jóvenes han querido cambiarlo. Y, sin duda, Karl Marx siempre ha sido un buen aliado para hacerlo o, al menos, para intentarlo.
Por eso, no es de extrañar que las jornadas ‘Releer a Marx’, que ha organizado el Centro Social Librería La Pantera Rossa en colaboración con el Departamento de Filosofía de la Universidad de Zaragoza, estén siendo un auténtico éxito.
Tanto es así, que el segundo de los actos de estas jornadas, pese a la lluvia infernal que caía sobre la capital maña el pasado miércoles 2 de abril, congregó a más de medio centenar de personas interesadas en conocer un poco más sobre la Introducción a la crítica de la filosofía del Derecho de Hegel, escrita por un jovencísimo Marx.
Pero lo verdaderamente llamativo de este evento es que la mayoría de los asistentes eran estudiantes de bachillerato que, quizá alentados por algún profesor de filosofía, atestaron la sala de actos de esta librería especializada en ensayo crítico, con el noble deseo de cambiar el mundo o, al menos, aprender algo más sobre el pensador alemán.
“Su pensamiento sigue estando vigente y la crisis económica le ha vuelto a poner de actualidad -explica Javier Gimeno, uno de los libreros anfitriones-, seguimos viviendo en el capitalismo que él analizó y su crítica sigue siendo muy actual. Desde la librería promovemos a cualquier autor que analice, desde una perspectiva alternativa, la sociedad en la que vivimos”.
El evento comenzó a las 7 de la tarde con la presentación de Juan Manuel Aragüés, reputado profesor zaragozano y autor de la introducción del libro, quien contextualizó la obra. Ante la mirada atenta de todos los presentes, el profesor descubrió al autor del libro, el joven Marx, quien dejó escritas en sus páginas algunas de sus citas más representativas, como la famosísima “la religión es el opio del pueblo”.
Los estudiantes de bachillerato participaron muy activamente en el evento, abriendo un interesante debate sobre la sociedad en la que vivimos, sobre si es necesario cambiarla y sobre si existen alternativas para hacerlo.
El concepto de igualdad en el comunismo también fue otro de los puntos clave del debate, remarcando el profesor Aragüés que el marxismo dicta “cada uno según su capacidad, cada uno según su necesidad”. Por último, se recomendó el libro “El Capital. El manga”, una edición de la famosa obra de Marx en cómic, muy accesible para gente joven.
Gracias a esta edición, sencilla y asequible, de Introducción a la crítica de la filosofía del Derecho de Hegel, Pre-Textos coloca esta obra de Marx en el lugar que, por derecho, le corresponde.
Por Patricia Magaña