¡Cu-cu, cu-cu, cu-cu, cu-cu, cu-cu, cu-cu! A la seis en punto de la tarde, cuando cesa el canto del cuco que preside la librería de El Dragón Lector, una multitud de padres y niños de todas las edades se queda prácticamente en silencio, aguardando a que Pilar, la librera, dé el pistoletazo de salida a una tarde llena de magia.
Y allí, en medio de una librería abarrotada, donde no cabe ni un alma más, encontramos a la causante de tanta expectación: Susana Herrera, una mujer menuda, pero llena de fuerza y sensibilidad que en un periquete se hace con su auditorio. Le basta citar algunos de sus estribillos más conocidos: “Que un león en la cama, no es un camaleón” o “Yo soy así, yo soy así, el dinosaurio feliz”.
Poco a poco, ayudada del disco que incluye “Animales enCantadores” de la editorial Primerapersona, Susana canta e interpreta, con suaves movimientos que niños y mayores imitan, las historias de la ratita presumida, el perro rapero, el koala “aberronchado contra los árboles”, el murciélago, el conejo, el dinosaurio o el camaleón. Para cerrar, apoteósicamente, con la canción del Pollo Pepe: “Pollo Pepe, no comas tanto, que te pones malito y no das ni un salto”.
El Pollo Pepe es, precisamente el motivo por el que Susana se encuentra aquí, como nos cuenta cuando nos acercamos a saludarla: “Un día estaba en la librería Michelena y, mientras esperaba para pagar, vi el libro de El Pollo Pepe [el que quizá sea uno de los libros infantiles más vendidos de los últimos tiempos] y me hizo mucha gracia porque mi pareja se llama Pepe, así que cogí, lo ojeé y pensé: Este libro tiene un problema de identidad, es una canción y no lo sabe”.
Así fue como esta profesora de Universidad, a la que le “encantaría ser maestra para tener un mayor contacto con los niños”, escribió una canción para El Pollo Pepe, que corrió como la pólvora, de boca en boca, por toda la Universidad de Vigo, hasta que se convirtió en papel en 2006 con “Cartas que vienen y van”. A este libro le han seguido, entre otros, este “Animales enCantadores” o “En Cabárcenos se oye cantar”, donde la autora saca sus orígenes cántabros.
“Lo que más nos gustó de Susana es que enlaza los libros con la música”, explica Pilar Pérez, la carismática librera de El Dragón Lector. “Así es -corrobora Susana Herrera-, cuando se unen palabra, imagen, música y movimiento se produce una bomba educativa”.
Una bomba que solo acaba de empezar a estallar porque entre los asistentes a este evento se encontraba Pilar Sampil, editora de Galaxia y “fan de Susa”, que tiene ya en el horno un nuevo libro de la autora en Sueños del Gatipedro un nuevo proyecto editorial de libro-discos en castellano que acaba de lanzar al mercado esta editorial gallega. ¡Hasta pronto Susana!
Por Patricia Magaña