Rosa Chacel, en busca del lugar

El pasado martes tuvo lugar en la Librería Alberti la presentación de dos libros de Rosa ChacelLa sinrazón y De mar a mar, reeditados por la editorial Comba. Juan Bautista Durán, el editor, abrió el acto con la presentación de la editorial catalana que pretende “mantener una paridad en cuanto a voces rescatadas, autores que han quedado un poco olvidados en el panorama literario, y que consideramos que merecen estar en las librerías, además de dar salida a nuevas voces que no tienen la oportunidad en grandes sellos.

Anna Caballé, profesora titular de Literatura Española de la Universidad de Barcelona y responsable de la Unidad de Estudios Biográficos, habló de la valentía de Comba para publicar a Rosa Chacel, una escritora olvidada. Ella no tuvo el papel académico que tuvieron otras, nunca lo puso fácil. Se tomó muy en serio la consigna estética de Ortega y Gasset, la que expresa en La deshumanización del arte, cuando cree que la cultura española tiene que desprenderse de la estética realista. Había que escribir desde una nueva perspectiva, desde un lugar distinto al de la gran novela realista, pero, ¿cuál era ese lugar? Chacel hizo un esfuerzo pero no tenía una historia que contar más o menos biográfica. Propuso una hipótesis que después proyectó de una forma mucho más densa en La sinrazón. La cultura española no se había desarrollado como podía haberlo hecho debido a una falta del eros, es decir, del espíritu. No sabe cómo enfocar la escritura de la intimidad, la subjetividad. No tiene modelos a seguirexplicaba Caballé.

La novela es un verdadero experimento narrativo. “Escribe sobre la indecibilidad, lo que va por dentro, lo que no tiene palabras, sobre aquello que no tiene lenguaje, y se lo da. Es la importancia del secreto. Tiene que novelar el mundo de las ideas, el mundo intelectual, el interior, como había dicho Ortega”Lo intenta sin ninguna limitación y le ocupa 10 años de su vida. “En el primer año vendió 8 ejemplares y llegó a decir que había escrito la novela más importante del siglo XX”Caballé terminó afirmando que los dos trabajos se complementaban. “Tenemos esa gran novela, de la que nunca encontrará un solo comentario inteligente, y por otro lado un epistolario en el que Ana María Moix le echa un cable, aunque ella tampoco la entiende”.

Rosa ChacelCubiertas_De mar a Mar.indd

Laura Freixas, escritora, crítica literaria y traductora, se refirió a La sinrazón como “una novela realista con un argumento y unos personajes. Pasan cosas, pero el 90% del texto son reflexiones como en otros autores y autoras de la época, como por ejemplo Clarice Lispector”. La podemos considerar la mejor alumna de Ortega. La parte endeble de la novela se la lleva “la parte empresarial del protagonista, le falla el ensamblaje entre los personajes», la autora no ahonda demasiado en los perfiles, los deja borrosos. Por otro lado aparece y se valora mucho el poder de la mente. Cree en lo sobrenatural y entonces lo va aplicando a distintas cosas, como el dios de Clarice Lispector. Sabemos que habla mucho de él pero realmente no se sabe qué entiende por Dios, porque no se parece en nada a lo que dice la Iglesia de él”. La novela es una reflexión constante sobre la escritura, sobre la indecibilidad y se suceden las reflexiones sobre los géneros: ¿es una novela o no es una novela? “Para algo simple emplea 20 páginas, algo que transcurre en dos segundos, y tampoco termina de contarlo claramente

Terminaba el acto Laura Freixas con una reflexión sobre la autora: dice que quiere escribir algo pero que no sabe si va a ser un ensayo, unas memorias o un teatro. Usa el argumento de los personajes como percha para una reflexión filosófica sobre las pequeñas cosas, pero cuando las mira dejan de ser sencillas y lo cuestiona todo”.

Un libro difícil y necesario, un personaje fascinante que no encontró su lugar.

 

Por  Juan Carlos Portero

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies