Ir a articulos
Imagen: Inma Carr

Chaves Nogales, vibraciones de un regreso

El jueves 9 de enero en la librería Muga, Igor y compañía terminaron el día celebrando en su espacio la presentación del libro-documental sobre Manuel Chaves Nogales El hombre que estaba allí.  Allí estaba pasando algo bueno. Luis Felipe Torrente, autor junto a Daniel Suberviola, estuvo acompañado por los periodistas Carlos de Vega y Gumersindo Lafuente, también por Miguel García Jurado y Alberto, dos de los creadores de Libros.com, plataforma de mecenazgo editorial que ha editado esta obra. Un equipo que llegó con ganas de contar y compartir con los asistentes su visión sobre Chaves Nogales.

El tiempo iba pasando entre conversaciones e imágenes que proyectaban del documental. Carlos lanzó una pregunta a Luis, ¿Cómo tiráis de la madeja para elegir al personaje? “El culpable fue Daniel, llevaba tiempo diciendo Chaves Nogales, Chaves Nogales”.  Así, la admiración y la pasión de Daniel despertaron en Luis las ganas de convertirse en su compañero de viaje para esta aventura. Ellos fueron conscientes de una ausencia importante, la de su protagonista, que llevaba casi sesenta años olvidado, fuera de manuales de literatura, invisible en facultades de periodismo. Ahí vieron un filón y gracias al tiempo disponible, derivado de la crisis, pudieron dedicarse a ello. El primer paso fue entrevistar a Pilar Chaves Jones, hija de Chaves Nogales, después de estar tres días junto a ella decidieron contactar con otros conocedores de su vida y obra, María Isabel Cintas, Andrés Trapiello, Antonio Muñoz Molina y algunos más que aparecen en el libro-documental. “Y cuando nos dimos cuenta ya habíamos terminado”.

La presentación despertó una cadena de reflexiones, había ganas de conocer más, de descifrar porqués, ponerlos en común. “Ni le interesaba al bando ganador en la guerra civil, ni al perdedor, y eso le honra”. Se habló sobre su faceta de periodista, sobre su posicionamiento personal. Se habló del “hombre que hacía periodismo en la calle, un periodista de andar y contar, que escuchaba y preguntaba muchísimo, capaz de ver las consecuencias de lo que estaba presenciando”.  Alguien que ya hacía periodismo moderno, comentaba Lafuente. Periodistas hablando sobre periodistas. Comentarios inevitables sobre la complicada situación actual de esta profesión, sobre el posicionamiento y las dependencias de los periódicos principales.

Se proyectaron más partes del documental, mostraron la imagen de Chaves Nogales que tanto les había costado conseguir. También buscaron su voz y la siguen buscando… En la librería fueron muchas las voces de agradecimiento por el trabajo realizado. Luis y Daniel han conseguido que este documental esté nominado a los Goya, pero no sólo eso. Pilar Chaves confesó: “Sabía que algún día la llamita se encendería”. Ellos lo han hecho realidad.

 

Por Ana Corroto

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies