Entrar a Negra y Criminal es llegar a una librería oscura a través de callejones estrechos en un barrio opaco al lado del mar. El lugar perfecto para detectives, misterios, mejillones y vermut. Había quedado allí con Paco Camarasa —impulsor y motor de la librería—, un hombre entregado a este pequeño rincón del libro desde 2002 donde, rodeados de cientos de libros, empezamos a charlar. Esta peculiar librería surgió gracias a un mecenas que confió en Paco y en sus socios y que les ayudó a sacar adelante un negocio difícil: una librería de género. ¿Por qué eligieron la novela negra? Muy sencillo, «porque somos lectores entusiastas de este tipo de literatura y porque creemos que estaba mal valorada».
Cuenta Paco que a lo largo de todos estos años han tenido, por lo menos, un éxito y una crisis. La crisis ha venido dada por los recortes institucionales que, entre otras cosas, han dejado de abastecer a las bibliotecas públicas de nuevos libros. El éxito ha sido que, hace once años, cuando abrieron Negra y Criminal, en las demás librerías no existían —o eran muy escasas— las secciones dedicadas a la novela negra. Sin embargo, ahora sí las hay, por todas partes. «Ese es nuestro gran éxito; ahora la novela negra es más conocida y, por lo tanto, los cuarenta libros básicos, imprescindibles sobre el género, están en las grandes superficies, en los aeropuertos…». Esto, además de ser un éxito, implica también una relación diferente con el lector como cliente. El lector se ha convertido en consumidor y, como tal, ha dejado de ser leal. Ahora, los lectores, compran donde les va bien, donde les pilla más a mano. «Yo no tengo fe, pero creo que en la vida es importante la lealtad, y se está perdiendo».
Negra y Criminal es una librería que evoluciona de acuerdo con los nuevos tiempos. Trabaja en tiempo real y consigue llegar a los clientes, estén donde estén. A través de la web —admite Paco— es más difícil vender, especialmente para América Latina, «por eso creemos que es bueno el libro digital y, aunque nosotros no lo trabajamos, estamos de acuerdo con ello. Es una forma de llegar a los que están fuera, a pesar de que a mí me gusta sentir el peso de los libros». Negra y Criminal puede presumir de ser la única web donde puedes buscar todos los libros que pasan por una ciudad. Lo normal suele ser la clásica búsqueda por título, autor y editorial, pero la web de Negra y Criminal permite hacerlo por época, por sexo del autor, por la profesión del protagonista de una obra, por la ciudad donde transcurre o por la nacionalidad del escritor, gracias a las prestaciones y facilidades que ofrece internet. La web contiene alrededor de diecisiete mil fichas con información sobre todo lo que haya pasado, en algún momento, por la librería. Su concepto se basa en aportar y dar aquello que no ofrecen los grandes: calidad de servicio informativo y atención personalizada.
La de librero, concluye Paco, es la profesión más hermosa. «Si eres un autor, lees lo que ha escrito otro y te gustaría escribir como él. Si eres un editor, siempre desearás publicar libros que tienen otras editoriales, pero yo, como librero, lo tengo todo a mi disposición. Puedo mejorar las limitaciones del editor y, además, consigo llegar al lector, que es siempre el objetivo final del escritor. Tengo el mundo del libro en mis manos. Lo único que me falta un poquito, son los clientes que tiene otro».
Por Clara Serfaty